Cáncer de Colon, Una enfermedad evasiva

El Cáncer de Colon según la “National Cancer Society” es el tercer cáncer detectado tanto en Hombres como el Mujeres, siendo la posibilidad de nuevos casos hasta 100,000 cada año.

En el Salvador esta enfermedad ya esta ubicada dentro de las primeras tres enfermedades Oncológicas mas frecuentes en Hombres, a quienes afecta mas que a, las mujeres , aproximadamente en una relación de 2 a 1.

Los factores asociados mas importantes son aquellos asociados a hábitos alimenticios y adicciones.

En primer lugar podemos mencionar la obesidad y el sedentarismo, los que derivan en mal transito intestinal y mayor riesgo de padecer la enfermedad. Este factor parece ser mas importante en hombres que en mujeres.

En segundo lugar y asociado al anterior es el consumo de alimentos como , Carnes Rojas en exceso, carnes rojas o blancas sometidas a un proceso de preservación como el ahumado y la salinización. Aunque la asociación es estrictamente epidemiológica y no hay una razón directa asociada, la verdad es que varios estudios demuestran que los pacientes de cáncer de colon tienen hasta un 50% mas de consumo de estos productos que los que no lo padecen. Junto a esto la baja tasa de consumo de productos vegetales FRESCOS acompaña a esta estadística. Se sabe que las legumbres aportan grandes cantidades de fibra a la dieta así como de vitaminas antioxidantes; las cuáles evitan el aparecimiento de esta y otras enfermedades oncológicas de tubo digestivo. Así que los pacientes al renunciar a sus porciones diarias de legumbres y verduras aumentan su riesgo .

También el tabaco y el consumo de alcohol en forma excesiva aumentan drásticamente las posibilidades de enfermar de cáncer.

Existe una fuerte asociación entra los compuestos carcinogénicos del tabaco y el cáncer. De las 7000 sustancias químicas identificas en el tabaco durante su combustión , 70 están establecidas como claramente carcinogénicas, entre ellas están , el arsénico, formaldehido, cianuro y otras. Con las que esta u otras enfermedades cancerosas tiene una asociación directa.

Finalmente y no menos importante son las lesiones precancerosas, como lo son los pólipos adenomatosis  en el colon. Estos pueden aparecer asociados a diferentes factores como familiares y durante la vida del paciente y como parte del proceso de envejecimiento. Se recomienda una colonoscopia cada dos o tres años en pacientes hombres mayores de 40 años, y si ya se ha detectado una adenoma o se es parte de una familia con antecedentes peligrosos la colonoscopia debería ser una vez al año.

Actualmente la sobrevida de estos pacientes ha aumentado por las mejores practicas de tratamiento y el uso recursos de alta tecnología como quimioterapia dirigida y radioterapia que proteja los órganos delicados del abdomen y aplique el tratamiento solo en el cáncer identificado. Actualmente en El Salvador se cuanta con el manejo multidisciplinario y tratamientos de ultima generación que garantizan la sobrevida de los pacientes , en el Centro Internacional de Cáncer .

DR. VÍCTOR CACEROS

Médico salvadoreño con especialización en Oncología y Radioterapia del Hospital de Oncología del Centro Médico Siglo XXI de la ciudad de México DF. Durante el último año, ha formado parte del Grupo Multidisciplinario Interinstitucional de jefes de Residentes de la Sociedad Mexicana de Radio Oncología.

Contacto

3era Calle Poniente,

Block No 122, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador

Telefono: +503 2506-2001

Consúltanos Online

Encuentranos en Facebook

© 2017 Oncólogo El Salvador.