Cáncer de próstata

Es la enfermedad oncológica más frecuente en hombres mayores de 50 años y alcanza actualmente un 20 % de las neoplasias masculinas.

De tal forma que la OMS afirma que uno de cada 6 hombres padecerá cáncer de próstata antes delos 70 años.

¿Qué es el Cáncer de Próstata?

Es la trasformación de células glandulares normales de la próstata en células cancerosas; La próstata es una glándula que solo la tiene los hombres, esta trasformación es paulatina y lleva muchos años, generalmente de forma inadvertida. Por su ubicación puede dar síntomas como dificultad para orinar o ardor.

¿A quiénes afecta?

Afecta a una de cada 6 hombres menores de 70 años , pero su incidencia aumenta año con año. Puede ocurrir en hombres jóvenes sobre todo si hay antecedentes de la enfermedad en la familia. La edad promedio son los 66 años.

¿Se puede prevenir el cáncer de próstata?

La forma más efectiva de prevenirlo es llevar una vida sana en dieta y evitar alcohol en exceso y tabaco. Así como asistir a su médico para el examen rectal cada 2 años.

¿Cómo se detecta tempranamente la enfermedad?

La detección temprana consta del examen digito rectal realizado por un médico con experiencia así como la toma del antígeno prostático específico en sangre.

¿Qué es el examen clínico rectal de la próstata?

Consta de la palpación de la glándula próstata a través del recto, ya que esta está localizada a pocos centímetros y es fácilmente palpable, durante el examen que no debe dudara más de 5-8 segundos se identifica el tamaño de la glándula, la consistencia y si tiene o no nódulos palpables.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas son dificultad para orinar, o vaciar completamente la vejiga, levantarse con mucha frecuencia al baño por la noche, dolor ardor o si al inicio o al final de la micción.

 Pero en algunos casos puede no dar síntomas.

Como se hace el diagnóstico?

En todos; los casos cuando se sospecha la presencia de un cáncer deben hacerse una biopsia, la cual se hace vía rectal también guiada por ultrasonido. Solo así se puede saber qué tipo de cáncer tiene y como debe ser el tratamiento.

Los tratamientos contra el cáncer de próstata son?

Cirugía aun que esta tiene una tasa de efectos adversos muy alta, dejando a los pacientes impotentes e incontinentes.

La radioterapia y la radiocirugía en 5 días son los tratamientos más efectivos y con menos efectos adversos que existen en este momento. teniendo una tasa de éxito por arriba del 93%.

DR. VÍCTOR CACEROS

Médico salvadoreño con especialización en Oncología y Radioterapia del Hospital de Oncología del Centro Médico Siglo XXI de la ciudad de México DF. Durante el último año, ha formado parte del Grupo Multidisciplinario Interinstitucional de jefes de Residentes de la Sociedad Mexicana de Radio Oncología.

Contacto

3era Calle Poniente,

Block No 122, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador

Telefono: +503 2506-2001

Consúltanos Online

Encuentranos en Facebook

© 2017 Oncólogo El Salvador.